Hoy en día, las personas que tienen mascotas comparten cada momento con ellas, la forma en que las personas tratan a los animales ha cambiado mucho en estos últimos años, han pasado a ser un miembro más de la familia, ocupar un hueco en nuestro corazón.
Sin duda alguna esto es un reflejo del cambio y de la evolución que los seres humanos estamos dando con respecto al tema de las mascotas, permitiendo la entrada en muchos establecimientos, sin tener que dejar atado a nuestro amigo fuera.
Lo que no podías imaginarte es que ya puedes disfrutar de una película de estreno con tu perro, exite un Cine que ha cumplido el sueño de muchos, y permite la entrada de perros a sus salas de proyección.
Esta idea tan innovadora se le ocurrio a Eric Lankford, creador del cine llamado K9 Cinemas, tras darse cuenta que se necesitaba más lugares públicos dónde poder ir con tu perro. No solo disfrutareis tu mascota y tú de una buena película, también tu perro podrá hacer nuevos amigos, ayudandolo en su sociabilización.
Sus instalaciones son inigualables ya que poseen asientos bastantes cómodos y amplios donde puedes acurrucarte con tu fiel compañero de cuatro patas, mientras ves la película. Pero aquí no acaba la cosa sino que la entrada al cine solo cuesta 15 dólares y no solo te dejan entrar con tu perro sino que puedes disfrutar de barra libre de vinos y cuatro whiskies.
Lo mejor de todo es que si un perro no es suficiente para ti porque tu vida la compartes con dos más, puedes llevártelos también y pagar una tasa de 5 dólares extras.
Esta nueva iniciativa, ha tenido muy buena acogida, sobre todo porque los requisitos son mínimos y muy lógicos, como que tu perro tenga las vacunas actualizas y hacerte responsable de lo que pueda ensuciar.
Este cine fue inaugurado en 2018 y es un cine específicamente diseñados para las personas que son amantes de los perros y del séptimo arte.
Quizás en este «revolucionario» cine no se muestren las novedades y los últimos estrenos de las películas pero se hacen proyecciones especiales y únicas, además de que cuentan con noches temáticas.
Y tu que opinas, ¿Debería extenderse este modelo de cine?