Inicio Economía El Gobierno medita sacar 12.000 millones del SEPE para pagar pensiones

El Gobierno medita sacar 12.000 millones del SEPE para pagar pensiones

Foto: La Moncloa
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz estudian la posibilidad de desviar hasta 12.000 millones de euros procedentes de las cotizaciones por desempleo hacia los fondos de la Seguridad Social para pagar las pensiones.

La Comisión para el Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo está perfilando su nueva reforma de las pensiones que pretenden para el sistema actual, un sistema que ha quedado desfasado y que es necesaria su reforma al considerarla deficitaria.

Según  el informe este déficit se debe a los trabajadores que entran en el sistema de pensiones  a «temprana» edad, antes de la edad de jubilación

Concretamente el documento recoge derivar tres puntos porcentuales de la cotización que realizan los trabajadores al Servicio Público  de Empleo Estatal (SEPE) hacia contingencias comunes, la aportación que sirve para pagar las pensiones.

Aunque no será nada fácil llevar a cabo esta reforma, como ya han reconocido varias fuentes cercanas a las negociaciones, ya que entre los obstáculos que pueden encontrarse esta la que supondría disminuir aún más los fondos con los que cuenta el Ministerio de Trabajo, algo que ahora mismo no parece muy factible con la cantidad de prestaciones que tienen que pagar derivados de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).

De ahí a que exista discrepancias entre el ministro José Luis Escrivá y Yolanda Díaz, aunque la propia ministra ha aclarado ambos están de acuerdo en la materia aunque ha pedido tranquilidad para realizar una reforma que pueda beneficiar a todos.

El Gobierno bajará la reducción a planes de pensiones de 8.000 a 2.000 euros