Inicio Economía La historia de una afectada por ERTE sin cobrar que ayuda gratis...

La historia de una afectada por ERTE sin cobrar que ayuda gratis a otros afectados: «sé más que un funcionario»

Los Expedientes de Regulación Temporal (ERTE) han sido el gran quebradero de cabeza de las oficinas del Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) debido a la gran demanda de solicitudes  que provocó un gran colapso y numerosos errores que afectaros miles de trabajadores que se quedaron sin cobrar su prestación o lo hicieron de manera errónea.

Empecé a hacer ruido y a tuitear

Es el caso de Paola Seregni, que entró en ERTE en marzo y fue una de las afectadas que no le ingresaban su prestación. Indignada por el impago del SEPE empezó a buscar más casos como el tuyo para ver si podían hacer algún tipo de presión y cobrar lo que se les debía, fue entonces cuando decidió montar una plataforma Afectados ERTE en la red social Twitter. Entre todos intentaban ayudarse, darse consejos o tan solo desahogarse por la mala gestión de los Servicios Públicos de Empleo.

Tanto ruido hizo que incluso el propio director del SEPE decidió contactar con ella en el mes de mayo.

Me dijeron que podía ponerme en contacto con ellos para identificar casos vulnerables y ayuda

Paola aceptó  y se convirtió en el enlace del SEPE con  los trabajadores afectados, desde entonces ayuda de forma desinteresada a muchos trabajadores afectados por un ERTE para que cobren su prestación, recibiendo  unos 250 emails diarios de trabajadores afectados pidiéndole ayuda.

También fue la que destapo cuando en mayo la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz confirmó que se habían pagado todos los ERTEs, algo que no era así solo se habían pagado los que habían sido tramitados dejando  en el limbo aquellos que no se habían tramitado,  cerca de un millón de trabajadores.

Creó el correo afectadoserte01@gmail.com, donde ella enviaba instrucciones básicas para realizar el trámite, un trabajo altruista de lunes a domingo dedicándole muchas horas al día todo por ayudar a familiar que en su mayoría con menores de edad  con ambos padres en ERTE o sin apenas recursos.