Inicio Economía Le deniegan el Ingreso Mínimo Vital porque su bebé tiene sólo tres...

Le deniegan el Ingreso Mínimo Vital porque su bebé tiene sólo tres meses

Foto: La Moncloa

El Ingreso Mínimo Vital fue la medida de oro del Gobierno para paliar los efectos negativos de la pandemia del coronavirus en las familias más vulnerables, aunque no está siendo todo lo efectiva que se esperaba.

Esta renta mínima, no es temporal, sino que vendrá a sustituir otras ayudas englobándolas en esta, como las demás rentas de inserción que ofrece las diferentes comunidades autónomas o la ayuda por hijos a cargo.

Todo estaba pintado muy bonito sobre el papel pero la realidad está siendo muy distinta y es que desde que se abriera el plazo para realizar la solicitud el pasado 15 de junio, apenas se han tramitado 170.000 de las más de 900.000 presentadas, además por el momento solo hay unos 95.000 beneficiaros, contando los que la Seguridad Social tramitó de oficio a los que cobraran la ayuda por hijos a cargo.

El ministro de Inclusión Social, José Luis Escrivá  recalcó en diferentes ocasiones  que el 50% de los solicitantes no cumplian  los requisitos, aunque lo que le ha sucedido a una madre de un bebé de tres meses ha causado revuelo.

Lola y su marido  solicitaron el Ingreso Mínimo Vital, cuando su hijo apenas tenía 3 meses de vida. Uno de los requisitos es que la familia haya convivido durante seis meses  (los requisitos deben cumplirse tanto en el momento de la solicitud como cuando es concedida), es decir se les ha denegado esta ayuda social por no tener constituida la unidad de convivencia con una antelación mínima de 6 meses.

La familia ha presentado una reclamación y espera que se aclare esta situación y que puedan ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, ya que por el momento el único ingreso que tienen es la pensión de su suegra, unos 580 euros con los que tienen que hacer frente a los diferentes gastos las 4 personas que conviven en un pequeño piso.

Desde la Plataforma Renta Mínima dicen que esa condición de seis meses de unidad de convivencia no se puede aplicar cuando es un niño recién nacido