Durante el día de ayer el presidente Pedro Sánchez junto a su socio de gobierno, Pablo Iglesias dieron a conocer sus Presupuestos Generales del Estado 2021.
Unos presupuestos que vienen a sustituir a los que todavía siguen vigentes desde 2018 cuando gobernaba el Partido Popular con Mariano Rajoy al frente.
Unos presupuestos calificados por el propio presidente del Gobierno como los «más ambiciosos» al menos sus claves así lo demuestran.
Eso sí, también incluyen una subida en el sueldo de los funcionarios concretamente un 0,9% lo mismo que subirá a los pensionistas.
Una subida que es inferior a la del 2% aprobada para este año, que podía alcanzar hasta un 2,3% si se sumaban fondos adicionales.
Desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública destacan que con este incremento se quiere reconocer la labor fundamental del personal de los servicios y las administraciones públicas, por su fundamental trabajo en una situación difícil por la pandemia.
En cuanto a la Oferta de Empleo Público, se han aprobado la convocatoria de 28.055 plazas de las cuales se incluyen 8.996 plazas de promoción interna, lo que supone la mayor de la historia.
Sin embargo a pesar de que la OEP casi llega a las 30.000 plazas los sindicatos han mostrado su disconformidad, ya que consideran que sigue siendo insuficientes para poder paliar los deficientes en plantilla que tienen las diferentes administraciones como se pudo ver durante el estado de alarma y que aún sigue notándose. Además tampoco ha sentado bien que en esas 28.055 plazas se incluyan las de promoción interna, lo que consideran como una «trampa» para engañar y parecer que se convocan más de las que realmente se convocan.