Inicio Economía Más bancos se suman a cobrar comisión por retirar dinero en ventanilla

Más bancos se suman a cobrar comisión por retirar dinero en ventanilla

Parece que los bancos continúan con su política de seguir eliminando servicios y no de la manera que creemos todos, sino al estilo banca, es decir, no quito el servicio pero te cobro por ello si quieres utilizarlo.

Que los bancos están recortando personal y cerrando sucursales no es una novedad y así sigue la política de los últimos años, menos sucursales, menos plantilla y automatizar los servicios con el consiguiente ahorro y como no beneficio.

Hace tiempo para impulsar la banca online, muchos bancos optaron por eliminar las comisiones por hacer transferencias utilizando este método telemático, algo que han vuelto a implantar, pero lo que muchos no se esperaban es la nueva jugada maestra.

Ya son varias entidades que han decidido aplicar en los últimos meses cobrar a los clientes por retirar dinero en efectivo desde las ventanillas de las sucursales en vez de utilizar los cajeros automáticos.

Las razones que dan es que quieren evitar que se formen largas colas y que solo se atienda en persona para otras gestiones que no se puedan hacer de forma «automática». El gran problema es que muchas personas mayores se hacen un lío a la hora de moverse por la pantalla interactiva del cajero y prefieren pedir el dinero directamente en la ventanilla.

Hasta 3,5 euros puede cobrarte tu banco por retirar dinero por ventanilla, entre los bancos que ya han implantado esta especie de «sanción» a sus clientes están Santander, BBVA y CaixaBank.

Tan solo puedes librarte de esta comisión o bien sacando el dinero desde el cajero automático o que la cantidad sea superior a los 2.000 euros,.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) considera injusta esta medida tomada por los bancos y ha anunciado que consultará al Banco de España sobre estas acciones para que se pronuncie sobre la procedencia de esta práctica. Además la OCU señala que con la comisión de mantenimiento ya se retribuye este servicio de caja y que este tipo de práctica es una exclusión financiera hacia las personas mayores y consumidores vulnerables, como las personas con problemas sensoriales, cognitivos y de movilidad.

 

CaixaBank cobrará 240 euros por la cuenta corriente a clientes no vinculados