Con la llegada de la navidad la ilusión llega y no solo a los más pequeños también a los adultos, la ilusión de solucionar sus problemas económicos gracias a la Lotería de Navidad.
El sorteo de la Lotería de Navidad es el más popular en España, una tradición de muchos años que unen o incluso separan a familiares y amigos. Pero el sorteo se resumen en ¿Qué número tocará este año?, la gran pregunta que se hacen todas esas personas a la hora de comprar su boleto, cada uno con su propia estrategia.
Supersticiones, tradiciones, estrategias matemáticas son las estrategias que se siguen a la hora de comprar el décimo de la lotería.
¿Jugar siempre el mimo número o cambiar?
Muchas personas llevan años jugando el mismo número año tras año con la esperanza de que una vez salga, pero lo cierto es que si se habla de matemáticas, todos los números tiene la misma probabilidad de ser el Gordo cada año, es decir una entre cien mil.
La estrategia tiene sus riesgos, el riesgo de que un año decidas cambiar y salga tu número de siempre.
Mirar los que ya salieron en el pasado.
Otra estrategia que también se suele hacer es hacer un recuento histórico con los números que más veces han salido, el razonamiento es simple, si algo sucede muchas veces, volverá a suceder, es aplicar la estadística.
La suerte está en Doña Manolita.
Esta administración se puso muy de moda porque es la que «suele repartir» más premios, pero hay que tener en cuenta un detalle, cuanto más décimos venta la administración más probabilidad tiene de que venda uno premiado. Pero esto es inversamente proporcional al comprador. Tampoco es muy buena idea ir a la administración que el año anterior dio el Gordo.
En resumen es todo suerte, no hay una estrategia que te lleve a elegir el número ganador, a no ser que compres a quien tira las bolas, si lo haces asegúrate que no cante tanto como el año pasado