Según un estudio publicado este lunes por Save the Children más de 170.000 hogares con hijos sufrieron cortes de suministros básicos como agua o luz durante la pandemia del coronavirus.
Estos datos publicados por la ONG chocan con la promesa del Gobierno de prohibir estos cortes a las familias más vulnerables durante el estado de alarma. Según los datos presentados por el sociólogo Narciso Michavila, el 85% de estas familias que ingresan menos de 900 euros al mes durante la pandemia han visto descender aún más su nivel de ingresos e incluso han un 57% han perdido su puesto de trabajo.
La pandemia ha actuado como un acelerador de problemas crónicos de pobreza infantil y vulnerabilidad a pesar de los esfuerzos por parte del Gobierno de paliar los efectos negativos de la COVID-19.
Fracaso del Ingreso Mínimo Vital
El principal problema de esta situación apartando la pandemia del coronavirus como la causante principal es la poca o nula efectividad que está teniendo la prestación de la Seguridad Social, el Ingreso Mínimo Vital, que tras 6 meses en marcha apenas ha llegado a 160.000 familias. La ONG culpa a la mala gestión a la hora de tramitar esta ayuda social, pues prácticamente la mitad de los hogares vulnerables con menores la ha solicitado, pero solo un tercio lo están cobrando.
Además señala que el 51% de las familias en pobreza severa con menores a cargo no han recibido ningún tipo de ayuda económica durante la pandemia, ni prestación por desempleo, subsidios, rentas mínimas de inserción que ofrecen cada comunidad autónoma y mucho menos el Ingreso Mínimo Vital.
Por este motivo Save the Children pide al Gobierno de España que realice cambios en los criterios de acceso al IMV para que puedan acceder a ella familias que están en situación de irregularidad o jóvenes extutelados que con los requisitos actuales se quedan fuera.
También solicitan que el 1 de enero no se elimine la prestación por hijos a cargo, aunque no sea eliminada como tal porque pasa a formar parte del IMV, personas que podían ser beneficiarias de esta prestación no cumplen con los requisitos del IMV.
.