Inicio Salud Fernando Simón señala la mascarilla más efectiva y no es la quirúrgica...

Fernando Simón señala la mascarilla más efectiva y no es la quirúrgica ni la FFP2

Fernando Simón comparecencia coronavirus
Foto: La Moncloa

En una de las últimas comparecencias de Fernando Simón ha vuelto a pedir a los ciudadanos que cumplan las normas sanitarias.

Entre esas normas sanitarias está el uso de la mascarilla, que aún hay muchos ciudadanos que se resisten a llevar puesta a pesar de que ya se han llevado a cabo miles de propuestas de sanción por no llevarla o llevarla mal puesta.

Durante la comparecencia Simón fue preguntado que si debido a los últimos datos que arroja la pandemia del coronavirus donde se aprecia un  elevado ascenso en el número de contagios España seguiría la estela de Alemania e impondrá la mascarilla FFP2 obligatoria.

Mascarillas quirúrgicas

Simón respondió que por el momento España no se plantea imponer un tipo de mascarilla, pero si advirtió que si una persona se tiene que proteger a sí mismo, lo más eficaz es una FFP3.

Según los últimos estudios la eficacia de filtrado según el tipo de mascarilla es el siguiente:

  • FFP1: eficacia de filtrado superior al 70% en concentraciones ambientales hasta 4 VLA
  • FFP2: eficacia de filtrado alrededor del 92% en concentraciones ambientales hasta 12 VLA
  •  FFP3: eficacia de filtrado alrededor del 98% en concentraciones ambientales hasta 50 VLA

La FFP2 es algo menos eficaz pero muy altamente eficaz, de sobra para la transmisión del coronavirus, si se mantienen el resto de medidas personales que se deben de aplicar

Fernando Simón explicó que la quirúrgica, la mascarilla más utilizada por los españoles, es algo más útil para evitar que una persona infectada trasmita a otros, pero que la FFP2 protege mejor al individuo que la porta, es decir protege hacia dentro y la quirúrgica hacia fuera.

Lo que si ha querido dejar claro que en las reuniones si todos llevan la mascarilla quirúrgica  su poder para proteger aumenta, pero en el momento no se  lleve mascarilla o se  sobrepase las horas efectivas de uso, entonces es cuando aumentan las probabilidades de contagio en el caso de que haya algún infectado.

Puedes consultar la guía mascarillas que ha publicado el Ministerio de Consumo aquí.