Inicio Famosos Se hacen pasar por Kiko Rivera para estafar miles de euros

Se hacen pasar por Kiko Rivera para estafar miles de euros

Foto: Mediaset

El propio Kiko Rivera ha denunciado por medios de sus redes sociales que ha sido víctima de una  estafa informática.

Las estafas informáticas están a la orden del día, sobre todo las que se basan en el método «phising«. Esta técnica consiste en hacerse pasar por alguien, ya sea una persona o una empresa con el objetivo de obtener sus datos bancarios.

Este tipo de estafas suelen utilizarse con frecuencia suplantando a los bancos. Sin embargo debido a la pandemia ha crecido la suplantación del SEPE o la Seguridad Social.

Suplantación de identidad.

Una persona se está haciendo pasar por el DJ y está enviando mensajes a sus seguidores, informándoles que han ganado 1.000 euros.

Para poder cobrar este premio, los usuarios deben acceder a un enlace. En este enlace deben cumplimentar el formulario con sus datos personales y el número de cuenta donde ingresar el premio.

Pero, todo lo contrario, el estafador o estafadores que se hacen pasar por el DJ, lo único que pretenden es conseguir los números de cuentas o tarjetas para poder realizar cargos.

Hay que denunciar esta cuenta

El hijo de Isabel Pantoja, al percatarse de lo sucedido ha alertado a sus seguidores para que no caigan en la trampa.

Twitch @KikoRivera
Foto Twitch KikoRivera

Kiko rivera labrándose un futuro como Streamer.

El DJ, debido a la pandemia se ha visto obligado a cancelar toda su agenda de conciertos. Esto provocó una perdida de ingresos que le obligó a solicitar la ayuda para autónomos.

Sin embargo la vida parece que le está volviendo a sonreír. Al menos eso parece, ya que hace poco informamos que se había comprado un coche de alta gama.

Kiko ha buscado la forma de poder obtener ingresos y quiere hacer carrera como Streamer, abriendo un canal en la famosa plataforma Twitch.

En su canal, ofrece entrevistas a famosos, partidos del FIFA e incluso pequeñas tertulias con su audiencia. Parece que su proyecto va viento en popa, pues ya ha alcanzado los 100.000 subscriptores.