Inicio política Iglesias ya es casta: reclama al Estado una pensión de 5.300 euros

Iglesias ya es casta: reclama al Estado una pensión de 5.300 euros

El exvicepresidente segundo, Pablo Iglesias ha dejado a un lado sus ideales para garantizarse unos ingresos mensuales.

Pablo, el líder de Unidas Podemos, líder de la clase obrera, siempre metía en su discurso acabar con las puertas giratorias y toda la corrupción de la clase política, así como los sobresueldos que muchos cobraban.

El ahora candidato de Podemos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, no está dispuesto a perdonar ni un euro de la pensión que le corresponde por su tiempo en el Gobierno. Unos 5.300 euros al mes es lo que le correspondería por su trabajo.

Solo durante un mes.

En el caso de que saliera elegido como Presidente de la Comunidad de Madrid, solo percibiría esta sueldo durante un mes, el tiempo comprendido entre su «dimisión» y su toma de posesión como diputado en Madrid.

La ley reguladora, de la que tanto había rajado Pablo, es la que ahora le beneficia.  Según esta ley, un alto cargo de la Administración general del Estado que abandona el gobierno y no dispone de retribución alguna, se le concede este tipo de pensión. Una «prestación por desempleo»  para la casta, que queda suspendida en cuanto el beneficiario tiene  ingresos.

No dura para siempre.

Esta «prestación» dura el tiempo equivalente al que el beneficiario permaneció activo en el Gobierno, en este caso Iglesias que estuvo 14 meses, le correspondería esta pensión durante ese tiempo. La cuantía es el equivalente al 80% de su salario.

Iglesias al igual que Quim Torra, no perdonará su pensión y fue cazado por «Maldita.es» en la Oficina de Conflictos de Intereses  reclamando su pensión.

Todo lo contrario que hizo su excompañero de gobierno, el exministro de Sanidad, Salvador Illa, que dejo su cargo para presentarse a las elecciones catalanas.