Inicio Economía Baja realmente el paro o ha sido por el ciberataque al SEPE

Baja realmente el paro o ha sido por el ciberataque al SEPE

mural-parados-sepe-inem

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha publicado este martes los datos del paro correspondientes al mes de marzo.

Trabajo ha dado a conocer el número de desempleados registrados en el mes de marzo, el cual ha bajado en 59.149 desempleados.

En total a 31 de marzo hay registrados 3.949.640 personas desempleadas. Según los datos proporcionados por el SEPE el sector servicio es el que más a bajada en número de parados en 53.686, junto con la construcción con 7.685 desempleados menos.

Pero, ¿realmente han bajado?

El SEPE sufrió el pasado 9 de marzo un ataque informático que paralizó durante una semana las oficinas, y que lamentablemente a día de hoy todavía continúa recuperándose.

El SEPE no tenía los certificados de seguridad cuando sufrió el ciberataque

Ese ataque el cual afectó a los sistemas informáticos impidieron poder dar de alta como demandantes de empleo a miles de personas. Aunque la situación antes de finalizar el mes se «estabilizó», los propios empleados de las oficinas de empleo informaron que sería imposible a final de mes poder tramitar todas las prestaciones.

El número de personas que cobraron su prestación en el mes de marzo ha sido de 2.359.191 personas.

Tanto es así que el número de personas desempleadas que este mes de abril podría no recibir su prestación se sitúa en 150.000. Ahora bien, ¿cuántos desempleados no han sido dados de alta como demandantes?

Hasta finales de mes las empresas no pudieron tramitar los certificados de empresa, los cuales son imprescindibles para tramitar la baja y poder cobrar la prestación.

Esta situación con total seguridad habrá provocado una variación  «en positivo» de estas cifras, por lo que la bajada del número de desempleados no sería la que ha publicado el Ministerio de Trabajo. Incluso podría ser peor, que en marzo hubiera habido una subida de parados.

Habrá que esperar hasta finales de abril, cuando los trabajadores de las oficinas de empleo terminen de tramitar todas estas demandas de empleo que habrán quedado pendientes con motivo del ciberataque.