Desde el pasado 9 de mayo España ya no está en estado de alarma, rebajando drásticamente las restricciones.
Desde este lunes está cobrando fuerza el debate sobre si debe mantener la obligación del uso de la mascarilla al aire libre. Una medida que ya muchas comunidades están planteándose eliminar, incluso Fernando Simón ve probable que próximamente no sea obligatorio.
La obligación del uso de mascarillas al aire libre llego en agosto del año pasado, tras ir progresivamente aumentando su uso. Tras el primer estado de alarma, tan solo se recomendaba, lo que provocaba que muchos la tuvieran en el bolsillo o bien guardada en el bolsillo.
Luego paso a ser obligatoria en el transporte público y luego en todo momento si no se mantenía la distancia de seguridad, hasta que en el mes de agosto su uso fue obligatoria aunque se mantuviera la distancia de seguridad.
El peligro de las aglomeraciones.
Aunque la tasa de contagio se mantienen en niveles bajos, respecto a otros periodos, lo cierto es que tras el fin del estado de alarma volvieron a incrementarse. Principalmente por las aglomeraciones que sucedieron la noche del fin del estado de alarma, como la ocurrida en la Puerta del Sol.
En cuanto a su uso en los interiores, según los expertos, aun queda mucho para poder eliminar su obligación, ya que en los espacios cerrados el poder de transmisión es medio-alto.
Todo dependerá de como siga evolucionando el proceso de vacunación que parece que ha dado un nuevo empujón.