Inicio Cine y Series La historia real de «El Vigilante», la nueva serie de Netflix

La historia real de «El Vigilante», la nueva serie de Netflix

El Vigilante, la nueva serie que está arrasando en Netflix, está basada en una historia real como te vamos a contar a continuación.

el vigilante netflix historia real
El Vigilantes la nueva serie que triunfa en Netflix

El nuevo éxito de Netflix, El vigilante (The Watcher) con el que buscará sin duda reponerse ante la caída de suscriptores, está basado en una historia real. La serie creada por Ryan Murphy y que ya es el segundo mejor estreno.

El Vigilante cuenta con Naomi Watss, la estrella de Lo imposible y Mulholland Drive como protagonistas. Naomi interpreta a Nora Brannock, una mujer que entra junto a su marido, Mulholland Drive y sus dos hijos a una nueva casa.

No es una casa cualquiera, se trata de una mansión señorial en un barrio residencial de Estados Unidos que parece normal. Un lugar donde la familiar Brannock intenta alejarse de Nueva York para emprender una nueva vida.

Sin embargo, un barrio que parecía ser un lugar tranquilo e idóneo para vivir, finalmente no lo es. Vecinas muy extrañas, que no les reciben con los brazos abiertos, como habrás podido ver en el tráiler.

Empiezan a dejarles unas cartas escritas por alguien que les está vigilando, una persona que se hace llamar «El Vigilante», algo que empezará a poner nerviosa a la familia.

A medida que avanzan los capítulos, el misterio aumenta, así como las cartas que reciben, mientras se van desvelando los siniestros secretos que esconde el vecindario.

La historia real de «El Vigilante»

Esta serie se basa en lo que sufrió la familia Broaddus, que aunque solicito a los productores de Netflix que no usarán el apellido real, casi todo el mundo ya los conocen, y si no, te estás enterando ahora.

Esta familia, a los tres días de mudarse a la nueva vivienda, comenzaron a recibir las cartas del misterioso Vigilante.  Cada nueva era más amenazante y más siniestra, pues incluía información muy precisa de sus hijos.

La familiar decidió acudir a la policía y también se pusieron en contacto con los anteriores propietarios, quienes les confesaron que también habían recibido una carta justo antes de vender la casa. Sin embargo, no le dieron importancia, ya que a diferencia de los nuevos inquilinos, ellos nunca tuvieron ningún tipo de problema en los 23 años que estuvieron en el barrio.

Broaddus decidieron poner la casa a la venta a los pocos meses de haber mudado y no fue hasta 5 años después, en 2019, cuando encontraron un comprador. Eso sí, la vendieron por 400.000 dólares menos de lo que les costó, aunque tal y como podrás ver en la serie, mejor perder dinero y ganar en seguridad y tranquilidad.

¿Qué paso con el Vigilante?

Lo triste de la historia real, es que a día de hoy todavía no se ha localizado ni detenido al verdadero Vigilante. Lo único que lograron averiguar era que los sobres que contenían las cartas habían sido cerrados por una mujer, ya que la fiscalía, a raíz de un artículo publicado en The Cut en 2018, ordeno un análisis de ADN, revelando que era una mujer, la que había cerrado el sobre con la lengua. Sin embargo, el ADN no coincidía con ninguno de los habitantes de Wesfield.

Los broadbous sospecharon de todos sus vecinos, en especial de la familia Langford, que eran los que se comportaban de una manera mucho más extraña. Lo curioso es que para los vecinos los sospechosos era la propia familia, ya que pensaban que ellos mismo escribían esas cartas.