Inicio Redes Sociales Facebook e Instagram copian a Twitter y lanzan una suscripción de pago

Facebook e Instagram copian a Twitter y lanzan una suscripción de pago

Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Facebook, ha anunciado que lanzará para sus redes sociales Facebook e Instagram una opción de suscripción de pago.

llegan las suscripciones a facebook e instagram
Llegan las suscripciones a Facebook e Instagram | Foto: Rawpixel.com - Freepik.com

Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Facebook (Meta), ha anunciado que la compañía seguirá los pasos de Elon Musk al lanzar una opción de suscripción de pago para las redes sociales Instagram y Facebook.

Lógicamente, utilizar sus redes sociales seguirá siendo gratuito, pero desde Meta quieren ampliar el negocio e incrementar sus ingresos. La red social Facebook gana bastante dinero con su servicio Facebook Ads que permite que las compañías puedan promocionar su marca dentro de esta red social e Instagram.

Este nuevo modelo de negocio «Meta Verified» permitirá a los usuarios de estas plataformas acceder a contenido exclusivo y disfrutar de características adicionales, incluidas insignias de verificación de cuenta, pero a cambio de una tarifa mensual.

La nueva suscripción costará 11,99 dólares al mes (11,18 euros) o 14,99 dólares (13,98 euros) si se compra a través de la aplicación iOS y está dirigida principalmente a los creadores de contenido.

Indicar que las suscripciones serán separadas, es decir, si compras la suscripción para Facebook y también quieres para Instagram, tendrás que comprar dos suscripciones.

Mejorar la experiencia de los usuarios

Según Zuckerberg, la idea detrás de esta nueva opción de suscripción de pago es brindar a los usuarios una experiencia mejorada en las redes sociales y aumentar la interacción entre ellos. Los usuarios que decidan suscribirse tendrán acceso a características exclusivas, como la posibilidad de ver contenido sin publicidad, contenido en vivo exclusivo y acceso a grupos privados.

Aunque el aspecto más destacable y seguramente más deseado para los creadores de contenido, será que aumentará la visibilidad y alcance en la red social. Destacar en Facebook o Instagram es más difícil en estos días, ya que ha aumentado la competencia, pues cada día hay más creadores de contenido y poca originalidad.

Una mayor visibilidad significaría mayor «prominencia en algunas áreas de la plataforma, como búsqueda, comentarios y recomendaciones«, según la compañía.

En cuanto a la verificación de pago, desde Meta indican que no será como Twitter. Es decir, no tendrás un «check azul» por solo pagar, también pedirán que el usuario verifique su identidad con una identificación del gobierno.

Por el momento, Meta hará pruebas de las nuevas suscripciones en Australia y Nueva Zelanda para luego expandir la idea al resto de países.