Inicio Curiosidades ¿Por qué no se puede comer carne en cuaresma?

¿Por qué no se puede comer carne en cuaresma?

por qué no se puede comer carne en cuaresma
Comer carne en cuaresma | Foto: Freepik

Tras los carnavales, llega la esperada cuaresma para la celebración de la Semana Santa, semana en la que se conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

La Cuaresma es un período de 40 días que comienza el Miércoles de Ceniza y termina el Jueves Santo, justo antes de la celebración de la Pascua. Durante este tiempo, los cristianos se dedican a la reflexión, la oración y la penitencia en preparación para la celebración de la Resurrección de Jesús.

Seguramente habrás oído que durante la cuaresma no se puede comer carne, en este artículo te vamos a explicar la razón.

¿Por qué no se puede comer carne en Cuaresma?

La abstinencia de carne durante la Cuaresma es una práctica tradicional en la Iglesia Católica y en otras denominaciones cristianas. Esta práctica se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia y se basa en el principio de la penitencia y la renuncia.

Según la doctrina católica, el sacrificio de la carne durante la Cuaresma tiene un valor simbólico muy importante. El consumo de carne se considera un placer que debe ser renunciado en señal de penitencia y sacrificio. Además, la abstinencia de carne ayuda a mantener el cuerpo y la mente en un estado de sobriedad y purificación.

¿Qué alimentos se pueden consumir durante la Cuaresma?

Durante la Cuaresma, los cristianos pueden comer pescado, mariscos, huevos, productos lácteos y vegetales. Estos alimentos son considerados como una alternativa saludable y nutritiva a la carne. La Iglesia Católica también establece que los viernes de Cuaresma deben ser días de abstinencia de carne para todos los fieles mayores de 14 años.

Conclusión

En resumen, la abstinencia de carne durante la Cuaresma es una práctica tradicional en la Iglesia Católica y en otras denominaciones cristianas. Esta práctica se basa en el principio de la penitencia y la renuncia, y tiene un valor simbólico muy importante. Durante la Cuaresma, los cristianos pueden comer pescado, mariscos, huevos, productos lácteos y vegetales como una alternativa saludable y nutritiva a la carne. Recuerda que la Cuaresma es un tiempo para la reflexión, la oración y la penitencia en preparación para la celebración de la Resurrección de Jesús.